La Ley Fintech, que tiene como objetivos promover la competencia, innovaciĆ³n e inclusiĆ³n financiera mediante la creaciĆ³n del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), estĆ” programada para entrar en vigor tras un periodo de preparaciĆ³n de dos aƱos, durante el cual se desplegarĆ”n gradualmente nuevas opciones para el sector.
Y en anticipaciĆ³n a la implementaciĆ³n de dicha ley y en respuesta al creciente dinamismo del mercado financiero chileno, Khipu ha reducido significativamente su comisiĆ³n por transacciĆ³n a tan solo un 0,69%, consolidĆ”ndose, asĆ como una de las alternativas mĆ”s accesibles para empresas y pymes en el paĆs.
“El mercado no ha esperado a la implementaciĆ³n completa del SFA y ya estĆ” adoptando medidas proactivas. Esta reducciĆ³n en nuestras tarifas es parte de nuestro compromiso con nuestros usuarios y refleja nuestra anticipaciĆ³n a un entorno financiero mĆ”s competitivo y dinĆ”mico”, seƱala Eduardo Charme, Subgerente de Ventas de Khipu (https://www.khipu.com/).
Khipu, conocido por su plataforma de pagos electrĆ³nicos versĆ”til y segura, principalmente a travĆ©s de transferencias simplificadas, ofrece ahora tarifas muy por debajo del 1% establecido, mediante un descuento que no es solo para clientes nuevos, sino tambiĆ©n para fidelizar a los que, por aƱos, han confiado en la empresa. Esto representa una reducciĆ³n significativa en comparaciĆ³n con las tarifas actuales de pagos con tarjeta, abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaƱos.
“Es algo que, gracias a los excelentes resultados que hemos obtenido en los Ćŗltimos aƱos, podemos hacer, en beneficio absoluto de nuestros clientesā, agrega Charme.
Con la capacidad de procesar pagos desde todos los bancos, tanto personas como empresas, que constituyen el 85% del origen de los pagos electrĆ³nicos en Chile, Khipu se posiciona como una soluciĆ³n integral y accesible para las necesidades de pago tanto en lĆnea como presenciales.
Se espera que esta tendencia de adelantarse a la competencia continĆŗe durante el perĆodo previo al pleno funcionamiento del SFA, proporcionando a los usuarios acceso a servicios financieros mĆ”s amplios y mejorados.