26.3 C
Santiago
Jueves, Abril 3, 2025

Latam Cleantech 2025: Food for Future (F4F) a la vanguardia de innovaciĆ³n sostenible

NEWS PLUSLatam Cleantech 2025: Food for Future (F4F) a la vanguardia de innovaciĆ³n sostenible

La empresa chilena Food for Future (F4F), pionera en la producciĆ³n de la proteĆ­na mĆ”s sustentable del mundo mediante el cultivo de la mosca soldado negro, a partir de subproductos de la agroindustria, residuos orgĆ”nicos y desperdicio de alimentos, ha sido incluida en la lista LATAM Cleantech 25 de Cleantech Group 2024. 

La lista LATAM Cleantech 25 es una nueva lista anual de empresas privadas de innovaciĆ³n sostenible de AmĆ©rica Latina. Esta primera lista muestra a las empresas privadas a la vanguardia de la innovaciĆ³n sostenible, cada una reconocida por su potencial para tener un impacto significativo en la regiĆ³n latinoamericana y mĆ”s allĆ”, en los prĆ³ximos cinco a diez aƱos.

F4F fue reconocida por sus estrategias innovadoras para producir mĆ”s y mejor alimento de manera sustentable y circular desde su planta en la comuna de Maule, en la SĆ©ptima RegiĆ³n,  y por el rol que cumple para transformar los modelos que nos ayuden a enfrentar la crisis alimentaria regenerando la naturaleza. Para CristiĆ”n Emhart, Co-fundador y gerente general de F4F, ā€œestamos muy contentos de haber sido reconocidos dentro de las 25 empresas lĆ­deres en innovaciĆ³n sostenible, es sin duda un reconocimiento a lo que nos mueve y que se traspasa tambiĆ©n a los socios y empresas con las que trabajamos y colaboramosā€. Entre ellas se encuentran Cencosud, Pronto Copec, Caleta Bay, Anasac y Ecoterra.

Food for Future utiliza los residuos orgĆ”nicos para alimentar a las larvas de la mosca soldado negro, las que luego mediante procesos industriales son transformadas en harina de alta calidad nutricional para alimentar animales y crear bioestimulantes regenerativos para los suelos y cultivos. Impulsando el avance de la economĆ­a circular en Chile, la empresa revaloriza cada aƱo 12.000 toneladas de residuos orgĆ”nicos, evitando la emisiĆ³n de 20.000 toneladas de CO2eq (similar a las emisiones anuales de 4.300 autos) y la captura de 2.000 toneladas de peces como anchoveta y otras especies sobreexplotadas cada aƱo. 

ā€œLa urgencia que enfrentan y responden los innovadores de tecnologĆ­as limpias de AmĆ©rica Latina es una lecciĆ³n para el mundo sobre la actitud que serĆ” necesaria para enfrentar las prĆ³ximas fases de la lucha contra el cambio climĆ”ticoā€, dijo Anthony DeOrsey, gerente de investigaciĆ³n de Cleantech Group. ā€œPreveo que, cuando miremos en retrospectiva esta lista inaugural en la dĆ©cada de 2030, nos sorprenderĆ” la visiĆ³n de futuro que mostrarĆ”n estos innovadores en 2024ā€.

Cleantech Group es una empresa impulsada por la investigaciĆ³n que ayuda a corporaciones, el sector pĆŗblico, inversores y otros a identificar, evaluar y participar en las soluciones y oportunidades innovadoras relacionadas con los enormes y crecientes desafĆ­os ambientales y climĆ”ticos del mundo. 

Una cuarta parte de las empresas de la lista LATAM Cleantech 25 se centran en innovaciones para la resiliencia, apuntando a soluciones para el aumento del nivel del mar en las costas, los desastres naturales y las amenazas agrĆ­colas cambiantes.

Las 25 empresas destacadas este aƱo, entre las que se encuentra F4F, serĆ”n reconocidas en el prĆ³ximo Cleantech Forum North America que se realizarĆ” del 27 al 29 de enero en San Diego, California.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles